Apuntamos a mejorar la resiliencia y la ecologización de las ciudades. Las acciones proyectadas permitirán integrar a la población en la ejecución de medidas respetuosas con el ambiente logrando un incremento en la concienciación medioambiental.

Acompañamos políticas públicas para materializar acciones que promuevan el desarrollo urbano sostenible y ecológico, por ello está previsto incrementar el arbolado público, inventariar los gases efecto invernadero para tener una línea de base con la cual poder medir el impacto de las acciones del proyecto.

Con el compromiso de promover la movilidad urbana ambientalmente amigable, se ampliará la red de ciclovía existente para conectar los barrios. Este eje tiene como objetivo favorecer un medio de un transporte accesible e inclusivo, atendiendo problemas medioambientales y sociales que, actualmente, son ocasionados por un modelo de transporte urbano basado en la priorización del vehículo particular.

Asimismo, se realizan aportes para adecuar e integrar el Sistema Local de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos con la Política Ambiental Provincial y Nacional. En ese marco, se da la participación de los técnicos de la subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Villa María y expertos de la Universidad Nacional de Villa María en diferentes instancias de aprendizaje entre pares con autoridades de las ciudades de Braga y Asunción.

Novedades relacionadas

A los efectos de contribuir con el cuidado del medio ambiente, el municipio dará inicio esta semana a un cronograma de recorridos del Punto Limpio Móvil, con el objetivo de acercar a los vecinos y vecinas la posibilidad de realizar una separación de residuos diferenciada, para recuperar aquellos que puedan tener una nueva utilidad. La

En el marco del Programa de Desarrollo Integrado (PDI), seleccionado y financiado por la Unión Europea, el municipio ratificó su compromiso con la Agenda 2030 que promueve alcanzar a nivel global diversas metas en materia de sustentabilidad. En virtud de ello, funcionarios a cargo de la iniciativa encabezaron la presentación del nuevo Punto Focal Local

El municipio trabaja en la refuncionalización de las instalaciones del Vivero Municipal con el objetivo de renovar los sistemas y herramientas que se emplean en la producción de especies. A los fines de supervisar las labores allí efectuadas, el intendente Martín Gill visitó el predio y recorrió los sectores intervenidos junto al jefe de Gabinete,

El municipio lleva adelante la capacitación de personal de las diferentes áreas en materia ambiental. La iniciativa se enmarca en el Plan Local de Acción Climática Villa María y se encuentra a cargo de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC). Mediante la instancia formativa, que se lleva adelante con la gestión

El municipio, a través del Programa de Desarrollo Integrado financiado por la Unión Europea, dio inicio al ciclo de conferencias “Formación de formadores: Una aproximación a la educación ambiental como política pública y práctica pedagógica”. La iniciativa se encuentra destinada a docentes de educación primaria y secundaria de la provincia a los fines de brindar

En el marco del Plan de Arbolado Público de la Municipalidad de Villa María, el Programa de Desarrollo Integrado aportó al Vivero Municipal 2500 ejemplares de 17 especies que se plantarán desde esta semana en lugares estratégicos a modo de cortinas de protección cortavientos y se entregarán a vecinas y vecinos de diferentes barrios para

Con el objetivo de continuar llevando adelante acciones en pos de un Estado más sustentable, el intendente interino, Pablo Rosso, participó durante la mañana de hoy de la apertura del ciclo de videoconferencias Gobernanza Urbana, Políticas Públicas y Educación en la Ecologización de Ciudades. La iniciativa propone la capacitación en materia ambiental de gobiernos locales

SUBIR