Programa Desarrollo Integrado

  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Convocatorias
  • Ejes de trabajo
    • Ambiente
    • Economía Circular
    • Ecosistema Emprendedor
    • Gobernanza
    • Inclusión
  • Comunicación
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Nuestras Campañas
  • Mis primeros libros
    • El programa
    • Libros
    • Instituciones participantes
    • Vacunación
    • Transmedia
  • Contacto
  • Inicio
  • Ambiente
  • Ciclo de videoconferencias: Primera jornada de Políticas Ambientales, Gobernanza y Ecologización
miércoles, 16 junio 2021 / Publicado en Ambiente, Noticias

Ciclo de videoconferencias: Primera jornada de Políticas Ambientales, Gobernanza y Ecologización

Con el objetivo de continuar llevando adelante acciones en pos de un Estado más sustentable, el intendente interino, Pablo Rosso, participó durante la mañana de hoy de la apertura del ciclo de videoconferencias Gobernanza Urbana, Políticas Públicas y Educación en la Ecologización de Ciudades. La iniciativa propone la capacitación en materia ambiental de gobiernos locales a los fines de potenciar las relaciones de cooperación e intercambio a través de un trabajo articulado.

La propuesta, que prevé ser desarrollada en una serie de encuentros virtuales, se enmarca en el Programa de Desarrollo Integrado, que se lleva adelante mediante fondos gestionados por el Gobierno local ante la Unión Europea. De esta manera, durante la primera jornada, funcionarios y especialistas del municipio compartieron experiencias sobre la temática junto a autoridades de Braga, Portugal, y Asunción, Paraguay.

Durante la conferencia, Rosso señaló que “estamos trabajando en una gestión que promueva el compromiso de la ciudadanía con el cuidado del medioambiente”. Al respecto, indicó: “Esa responsabilidad se ve reflejada en la colaboración por parte de vecinos y vecinas, quienes mediante sus acciones contribuyen a poner en agenda el deseo de una ciudad más sustentable cada día”.

Al mismo tiempo, el intendente interino hizo referencia a los avances en las políticas ambientales implementadas en la ciudad y a los logros alcanzados. En este sentido, Rosso destacó el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y enfatizó: “Esta intervención alcanzará una inversión histórica en la localidad en materia ambiental”.

“Con este Programa se minimizarán los riesgos sanitarios y se dotará al municipio de herramientas para fortalecer y mejorar la calidad de los servicios de disposición final, recolección y transferencia para la reducción del porcentaje de residuos a disponer”, puntualizó el mandatario, y luego agregó: “También se brindará impulso y mejora en las condiciones laborales de las cooperativas que desempeñan estas tareas”.

A continuación, se procedió a efectuar las exposiciones previstas, estando la primera presentación a cargo del subsecretario de Ambiente y Saneamiento, Germán Tissera, quien compartió detalles sobre las políticas ambientales llevadas adelante en la ciudad. Luego, fue el turno de los representantes de Portugal y Paraguay, quienes brindaron información pormenorizada de los esquemas de gestión ambiental implementados en los respectivos municipios.

Cabe destacar que este ciclo tendrá su segunda edición el día miércoles 23 de junio, con una jornada sobre programas de educación y responsabilidad ambiental. En tanto, el cierre se llevará a cabo el día jueves 1 de julio con una conferencia abierta sobre buenas prácticas en la ecologización local, contando con la presencia de la embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche.

Durante el encuentro virtual también estuvieron presentes el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, y el coordinador de la Secretaría de Planificación, Relaciones Institucionales y Vinculación Comunitaria, Otto Wester, en compañía de representantes de la Red de Mercociudades e instituciones vinculadas al cuidado del ambiente.

Etiquetado bajo: Ambiente, Ecologización, Educación, Educación Ambiental, Gobernanza, Sustentabilidad

Novedades sugeridas

Gill presentó nuevas maquinarias que se sumarán al Centro de Gestión Ambiental, para la fabricación de madera plástica
Escuela Recicla: Estudiantes colocaron carteles de concientización ambiental en la Costanera
Con el financiamiento de la Unión Europea, el vivero municipal recibió 2500 nuevos árboles
  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

SUBIR