El Programa pone énfasis sobre la innovación y el fortalecimiento del emprendedurismo y de quienes desarrollan actividades de promoción de este ecosistema. A partir de ello se coordinan acciones y generan sinergias para beneficiara las y los destinatarios finales.

Institucionalizar el ecosistema emprendedor de la ciudad de Villa María y la Región permitirá dotar de mayor equipamiento a las incubadoras y financiamiento para programas de capacitación y fortalecimiento de las y los emprendedores a través de un entorno propicio para la creación de empleo y el crecimiento económico local.

El proyecto prevé instancias de trabajo con StartUp Braga, la incubadora de base tecnológica de Braga, donde se realizarán visitas, se harán webinars y quienes resulten seleccionadas/os podrán participar del Bootcamp organizado anualmente por dicha incubadora.

Esta iniciativa potencia las relaciones de cooperación con los gobiernos locales de Asunción y Braga, favoreciendo el intercambio y relaciones de cooperación duraderas.

Novedades relacionadas

En el marco de la tercera Cumbre Global de Startups que tendrá lugar durante el mes de noviembre de 2022, desde el Porgrama de Desarrollo Integrado, financiado por la Unión Europea, nos reunimos con Patricio Bavera de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender para avanzar en la confección de StartUps que participarán del mismo representando

En el marco de la convocatoria para participar del concurso Emprender con Conciencia Ecológica E+CE 2022, tuvo lugar esta semana el primero de los dos talleres de capacitación que llevará a cabo el municipio, a través del Programa de Desarrollo Integrado. En esta primer instancia, estudiantes, docentes y emprendedores formaron parte de la jornada que

Jurado evaluador (la convocatoria cerró el 29 de mayo) CR.PONCIO ADALBERTO DARIO Contador Público – UNRC. Especialista en Marketing – UADE. Coordinador de la carrera Licenciatura en Administración de la UNVM. Docente de las cátedras Comercialización y Administración de Recursos Humanos de la Licenciatura de Administración de la UNVM. Director de Transferencia Científico Tecnológica del

A partir de la presentación que realizó el municipio semanas atrás, acerca del concurso Emprender con Conciencia Ecológica (E+CE 2022), se llevarán a cabo talleres de difusión, capacitación y asesoramiento, con el objetivo de informar hacia dónde está orientada la convocatoria y cuáles son las bases y condiciones. DESCARGAR FORMULARIOS El concurso E+CE 2022 es

El secretario de Planeamiento de la Municipalidad de Villa María, Otto Wester, habla sobre el impacto que puede tendrá en el ecosistema emprendedor de Villa María y la región el Programa de Desarrollo Integrado, que cuenta con financiamiento de la Unión Europea.

En el marco del Programa de Desarrollo Integrado se desarrolló la videoconferencia “Emprendedurismo e Innovación: Experiencias Locales”. Esta Primera Jornada Internacional del Ecosistema Emprendedor fue promovida por la Municipalidad de Villa María con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias con la ciudad portuguesa de Braga y Asunción de Paraguay, integrantes del proyecto financiado

SUBIR