Hay más de 2,5 millones de pesos en reconocimientos
La Municipalidad de Villa María, a través del Programa de Desarrollo Integrado cofinanciado por la Unión Europea, lanzó la convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del concurso Emprender con Conciencia Ecológica (E+CE 2023). La segunda edición de la propuesta está dirigida a emprendedores locales y de toda la Provincia de Córdoba que presenten alternativas innovadoras vinculadas a la movilidad sustentable.
Esta convocatoria forma parte de la estrategia para acoplar la ciudad a dos de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Uno de ellos es el Objetivo 8 que busca promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; el ODS 11 que sienta sus bases en “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”; y el 12, que se centra en garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
La edición 2023 prevé menciones por idea proyecto de 200 mil y 100 mil pesos, para primero y segundo proyecto respectivamente.
En tanto que para emprendimientos en marcha los proyectos seleccionados recibirán:
1º Mención: Un millón de pesos en aportes no reembolsables (ANR), formación intensiva en Startup Braga Portugal (incubadora y aceleradora de proyectos), además de capacitaciones y asesorías.
2º Mención: 700 mil pesos en ANR, capacitaciones y asesorías.
3º Mención: 500 mil pesos en ANR, capacitaciones y asesorías.
El pago del Aporte No Reembolsable por parte de la Municipalidad de Villa María será efectuado al inicio y en un sólo pago, una vez aprobado el proyecto.
La fecha límite de presentación de los proyectos es el 13 de septiembre de 2023, a las 13 horas. La presentación se realizará a través del correo electrónico a [email protected]. Las bases y condiciones se pueden consultar en CONCURSO E+CE.
Cabe destacar que el objetivo es poder detectar y acompañar a emprendedores/as, pymes y asociaciones, cooperativas radicadas en la provincia que persigan una idea innovadora con el potencial de promover la movilidad sustentable. Además, incluye investigadores/as y grupos o asociaciones con trayectoria en la realización de actividades de transferencia de conocimientos al sector productivo y desarrollo del área objeto del concurso, pertenecientes a cualquier institución pública o privada, radicada en Córdoba.