Programa Desarrollo Integrado

  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Convocatorias
  • Ejes de trabajo
    • Ambiente
    • Economía Circular
    • Ecosistema Emprendedor
    • Gobernanza
    • Inclusión
  • Comunicación
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Nuestras Campañas
  • Mis primeros libros
    • El programa
    • Libros
    • Participantes
    • Vacunación
    • Transmedia
  • Contacto
  • Inicio
  • Gobernanza
  • Ante autoridades nacionales e intendentes de la región, Villa María presentó su experiencia con los ODS
viernes, 22 octubre 2021 / Publicado en Gobernanza, Noticias

Ante autoridades nacionales e intendentes de la región, Villa María presentó su experiencia con los ODS

La Municipalidad de Villa María participó del Primer Conversatorio con Autoridades Municipales organizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y la Universidad Nacional Villa María (UNVM). Lo hizo a través del Programa de Desarrollo Integrado y compartió experiencias acerca de las iniciativas que se llevan adelante, para sumar acciones por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030.

En tal sentido, el coordinador del programa de fomento financiado por la Unión Europea, Damián Truccone, resaltó que mediante alianzas internacionales el municipio «sigue avanzando hacia una ciudad sustentable, fortaleciendo y sumando propuestas que permitan una mejor calidad de vida de la ciudadanía».

Cabe destacar que las metas de la Agenda 2030 son de carácter global pero requieren del compromiso de los gobiernos nacionales. Asimismo, el trabajo local es fundamental para su cumplimiento, y Villa María está entre las primeras ciudades del país en hacer aportes a la Agenda de Desarrollo Sostenible.

El compromiso para alcanzar los ODS fue firmado por Argentina a finales de 2015. Ese año, Villa María ingresa al programa UNESCO Ciudad del Aprendizaje y, desde 2016, comienza una experiencia de internacionalización en la red mundial que se plasma en abril de 2017 con el Encuentro entre Ciudades del  Aprendizaje de América Latina y el Global Action Plan (GAP) realizado en la ciudad cuyo eje fue el lugar de los ODS.

En 2018,  la ciudad firmó con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales un acuerdo para la localización de los ODS y se presentó el Manual de Localización de ODS con una capacitación para la instalación de un Punto Focal Local que se encuentra dentro de las acciones promovidas por el Programa de Desarrollo Integrado.

Etiquetado bajo: Agenda 2030, Ambiente, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gobernanza, Inclusión, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS

Novedades sugeridas

Rosso encabezó la firma de convenio de colaboración con el municipio de Braga, Portugal
Continúa la campaña de reforestación urbana en veredas
El municipio trabaja en la patrimonialización del edificio ferroviario de Prolongación Alvear
  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

SUBIR