Representantes de la Municipalidad de Villa María participaron de la 29ª Cumbre de Mercociudades que se desarrolló del 4 al 6 de diciembre en Esteban Echeverría. Se trata del evento más importante de la Red en el que se acordaron las principales líneas y acciones para 2025, se renovaron las diversas instancias de conducción y se reunieron los distintos espacios de trabajo.
El coordinador ejecutivo del Plan de Metas 2030 y ODS del municipalidad, Martín Ruíz, el coordinador de Cooperación Internacional, Simón González, participaron de paneles de líderes y lideresas locales de América Latina y el mundo que discutieron temas como la transición energética, la descentralización y el desarrollo territorial, la creación de alianzas estratégicas para impulsar la sostenibilidad en las ciudades. Además, se realizó el Congreso Mundial del Foro de Autoridades Locales de la Periferia (FALP).
La 29ª Cumbre de Mercociudades se realizó bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible” y participaron representantes de 380 gobiernos locales de 87 ciudades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Senegal, Francia, y de organizaciones de la Unión Europea.
“Nuestros gobiernos se comprometen a seguir forjando ciudades, pueblos y territorios más justos, inclusivos, sostenibles, resilientes y democráticos; para eso es necesario profundizar una agenda común que considere un camino hacia la igualdad y la inclusión en políticas de género, juventudes y diversidad, étnicas e intergeneracionales, que posibiliten el desarrollo saludable de todas las personas”, puntualizó el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que asumió la presidencia de la Red.
Mercociudades es una entidad internacional integrada por gobiernos locales de 11 países de la región donde residen más de 120 millones de personas. Tiene por objetivo promover la cooperación y el intercambio de experiencias en diversos ámbitos para potenciar la identidad y la integración regional para asegurar el desarrollo y el bienestar de las comunidades.