Integrantes del Programa de Desarrollo Integrado, financiado por la Unión Europea presentaron, junto a la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia; el Juego de los ODS a las inspecciones educativas con injerencia en la ciudad a los fines de articular y trabajar de manera conjunta en su implementación en las escuelas.
Esta propuesta tiene como objetivo generar conciencia en futuros adultos y romper la barrera generacional. Se trata de una herramienta lúdica para compartirse en igualdad de condiciones por personas de todas las edades con el objetivo de promover buenas conductas, generar debates, pensamiento crítico y diversión.
El Juego está compuesto por 17 cartas de ODS, 40 fichas de ideas y 16 cartas de acción. Con estos elementos, quienes participan deben cumplir diferentes metas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Actualmente esta iniciativa se canaliza a través de los cinco Consejos de los Niños dependientes del Programa Ahora Los Chicos de la ciudad, donde se promueve, por medio de técnicas de recreación, la cooperación y colaboración, la reflexión acerca de las acciones que se pueden llevar adelante para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).