En un encuentro que tuvo lugar en el auditorio de la Medioteca, el municipio llevó adelante la firma del contrato para la restauración y puesta en valor del ex Edificio de Vías y Obras Gabín de barrio Evita, que se convertirá en el Centro Comunitario de Inclusión Integral. El acto estuvo encabezado por el intendente Pablo Rosso y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, quienes llevaron adelante la rúbrica del documento en compañía de autoridades municipales y representantes de la empresa adjudicataria de la intervención.
En este sentido, participaron del momento el presidente y vicepresidente del Instituto Municipal de Inversión (IMI), Héctor Muñoz, junto al secretario de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vínculos Comunitarios, Otto Wester. De esta manera, se procedió a efectuar la firma del contrato definitivo de la Licitación Pública 01/2021, junto al titular de la empresa Roma Servicios Integrales S.A, Mariano Javier Vilos, resultando dicha firma ganadora tras la deliberación realizada por la comisión evaluadora del municipio.
Luego del refrendo del convenio llevado a cabo por las partes correspondientes, tomó la palabra el mandatario local quien señaló: “Estamos muy contentos de poder iniciar la recuperación de este espacio, lo que significa llegar al sector sur de la ciudad con un tratamiento igualitario y mayor calidad de vida para los vecinos y vecinas de barrios Las Playas, Industrial, Evita y toda la zona”.
“Continuamos trabajando con el objetivo de que los recursos existentes en el centro puedan llegar a cada barrio, ampliarse y replicarse”, ponderó Rosso. Y luego, añadió: “De esta manera en un plazo de obra equivalente a 270 días los ciudadanos podrán disfrutar de esta renovada infraestructura que cuenta con el financiamiento de la Unión Europea a través del Programa de Desarrollo Integrado”.
Por su parte, Gill destacó: “Firmar hoy este acuerdo visibiliza una labor que venimos realizando desde hace mucho tiempo y que hoy es posible”. Al mismo tiempo, indicó que “trabajamos en el crecimiento de nuestra ciudad bajo los ejes de movilidad alternativa, mejora en el cuidado del medioambiente y transformación urbana, siendo este último punto sinónimo de generación de derechos y nuevas realidades”.
“Al intervenir este espacio de la zona sur se logrará recuperar su historia y brindar la posibilidad de acceder a la educación, cultura, servicios municipales y capacitaciones para el trabajo, propiciando un entorno agradable que invite a la gente apropiarse de él”, detalló el titular de la cartera nacional de Obras Públicas.
Finalmente, brindó su palabra el secretario de Planeamiento quien refirió que la modificación del ex Edificio de Vías y Obras Gabín es uno de los hitos enmarcados en el Programa de Desarrollo Integrado, que busca mediante su intervención dotar a más de 30.000 personal el acceso a las instalaciones.
De esta manera, las partes se comprometieron a llevar adelante las tareas pertinentes de modo conjunto, avanzando en la presentación del proyecto ejecutivo y definición de criterios para la obra. Del mismo modo, fueron fijados los plazos de la intervención y las modalidades de trabajo para su ejecución.
Durante el mismo evento, fue dada a conocer la entrega de 700 libros infantiles y juveniles que formarán parte de los ejemplares destinados a la Biblioteca Infantil y Medioteca que funcionará en el refuncionalizado lugar. Se trata de una sede de la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Morena que tendrá lugar allí a los fines de llegar a los niños y niñas del sector de manera directa, como así también a toda la comunidad.
Cabe destacar que la obra gestionada por el municipio cuenta con un presupuesto de 66.888.946 de pesos que cuentan con el financiamiento de la Unión Europea a través del Programa de Desarrollo Integrado. De este modo, se avanzada en la creación de un centro integrador de servicios municipales que contará con un Centro de Capacitación en temas de Género, uno para el Acceso a la Justicia, espacios para talleres culturales y de oficios, MuniCerca, entre otros.
Durante la firma del contrato, también estuvieron presentes la secretaria de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti; el asesor letrado del municipio, Santiago Tovo, y la concejala Verónica Vivó. Además, se contó con la participación de la directora de la Biblioteca Municipal, Anabella Gill, el director del MuniCerca 2, Sergio Bustamante, demás autoridades del Ejecutivo municipal e integrantes del Programa de Desarrollo Integrado.