El intendente interino, Pablo Rosso, fue el encargado de dar apertura a la tercera jornada “Hacia un Desarrollo Sostenible”, de la cual participaron autoridades nacionales, internacionales y representantes de la Unión Europea y Mercociudades. En ese marco, firmó un convenio de cooperación con el municipio de Braga, Portugal.

“El Programa de Desarrollo Integrado, seleccionado y financiado por la Unión Europea, significa una gran oportunidad para esta ciudad en diferentes aspectos”, celebró Rosso y prosiguió a valorar el proceso de asociación con las ciudades de Braga, Portugal y Asunción, Paraguay.
Rosso, que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz y el subsecretario de Planeamiento y Vinculación Comunitaria, Otto Wester, puso en conocimiento de las autoridades y público presente a través del encuentro virtual, las diferentes acciones que el municipio se comprometió a realizar para promover y fortalecer capacidades organizacionales tendientes a una gestión estatal que priorice el desarrollo sostenible y resiliente, poniendo énfasis en la ecologización, educación, inclusión social y sustentabilidad, entre otras.
Asimismo, destacó que el convenio de cooperación, impulsa el trabajo conjunto para el cumplimiento de metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pero también para compartir experiencias de las ciudades para potenciar la gobernanza.
En la misma línea se manifestó el alcalde de Braga, Ricardo Río, sosteniendo que con estos proyectos se aprende de la colaboración. Además, expresó que el municipio está comprometido “con la sostenibilidad y estamos trabajando en lograr los ODS, y que la mayoría solo pueden ser logrados con la participación no solo del sector público sino también con los actores de la sociedad civil”.
Quien también brindó sus palabras fue el jefe de la Sección Cooperación de la Delegación de la UE en Argentina, Luca Pierantoni. “Nuestra acción desde la perspectiva del pacto verde no debe atarse en las fronteras y por eso hacemos esfuerzos para llegar a países vinculados con lazos históricos sociales y que comparten la misma sensibilidad”, dijo.
Por otro lado, el director titular por Argentina y Colombia del Banco Centroamericano de Integración Económica, Maximilano Alonso, destacó que “sin alianzas no podemos concretizar objetivos” y que en el mundo de la cooperación científica “el desarrollo es fundamental”, al tiempo que se puso a disposición para proyectos futuros.
También se expresó Emanuel Porcelli, en representación del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, resaltó la colaboración y cooperación entre diferentes ciudades y sostuvo que “la dimensión del desarrollo es en clave económica y social” y puso en valor la importancia de trabajar en pos del desarrollo sostenible con premisas de territorialización.
Por último, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, expresó que “estamos contentos por la materialización de un proyecto de tanta trascendencia como resultado de un acuerdo enmarcado en una estrategia asociativa para alcanzar las metas de los ODS”.
“La dimensión de la internacionalización de los gobiernos locales a la que estamos asistiendo es un trabajo de muchos años, no algo fruto de la casualidad”, dijo y agregó que “es un desafío como Estado” y que el proyecto, con el trabajo conjunto, “es un horizonte de expectativas para la salida de la pandemia”.