Programa Desarrollo Integrado

  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Convocatorias
  • Ejes de trabajo
    • Ambiente
    • Economía Circular
    • Ecosistema Emprendedor
    • Gobernanza
    • Inclusión
  • Comunicación
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Nuestras Campañas
  • Mis primeros libros
    • El programa
    • Libros
    • Instituciones participantes
    • Vacunación
    • Transmedia
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Hacia una ciudad más verde: Municipio, vecinos e instituciones trabajan conjuntamente en el proyecto Plantemos un Árbol
miércoles, 04 octubre 2023 / Publicado en Noticias

Hacia una ciudad más verde: Municipio, vecinos e instituciones trabajan conjuntamente en el proyecto Plantemos un Árbol

Entre las políticas que lleva adelante el municipio, el cuidado del medioambiente ocupa un rol preponderante, y en esta línea fue puesto en marcha el proyecto comunitario Plantemos un Árbol, que busca beneficiar a diferentes instituciones de la ciudad con la entrega de ejemplares nativos. En este sentido, la iniciativa impulsada a través del Programa de Desarrollo Integrado (PDI) que cuenta con financiamiento de la Unión Europea, concretó en una primera instancia la entrega de mil árboles autóctonos a centros vecinales de la ciudad.

Es así que las primeras especies fueron entregadas a las sedes vecinales de barrios San Juan Bautista, Padre Mujica, Lamadrid y Mariano Moreno, con el propósito de forestar más de doce espacios verdes y contribuir mediante la participación ciudadana al Plan de Forestación llevado a cabo a nivel local mediante la Secretaría  de Ambiente, Obras y Servicios Públicos.

En línea con lo previsto, estudiantes de la Diplomatura de Jardinería Regenerativa de la Escuela Profesional de Oficios OBRA acompañan la plantación de los árboles, el proceso de georreferenciación y una revisión periódica del estado de los ejemplares, al mismo tiempo que profesionales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) supervisan el proceso.
 
Es oportuno destacar que Plantemos un Árbol tiene por objetivo consolidar políticas ambientales e involucrar a actores comunitarios. De esta manera, el plan de reforestación, mediante el aporte económico de la Unión Europea, será fortalecido con la incorporación de 5.000 árboles para ser distribuidos en espacios públicos de la ciudad y veredas de vecinos y vecinas.

En tanto, las especies escogidas serán acordes a lo estipulado por la actual ordenanza de arbolado urbano para cada sector de la ciudad: cina-cina, pezuña de vaca, aguaribay, fresno americano, guarán amarillo, sombra de toro, senn del campo, lapacho rosado, jacarandá, sauce criollo, acacia visco, tala, garabato hembra, manzano del campo y mistol.

Además, en cada ejemplar se coloca una placa con información sobre la especie y un código QR para que forme parte de un inventario y la ciudadanía pueda acceder a más información sobre las políticas ambientales a nivel local.

What you can read next

La empresa ganadora del concurso de emprededores participó de un evento gastronómico
El municipio presentó el nuevo Punto Focal Local de Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dio inicio la obra para la construcción de una Medioteca en el Gabín ferroviario
  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

SUBIR