Programa Desarrollo Integrado

  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Convocatorias
  • Ejes de trabajo
    • Ambiente
    • Economía Circular
    • Ecosistema Emprendedor
    • Gobernanza
    • Inclusión
  • Comunicación
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Nuestras Campañas
  • Mis primeros libros
    • El programa
    • Libros
    • Participantes
    • Vacunación
    • Transmedia
  • Contacto
  • Inicio
  • Economía Circular
  • En el MuniCerca 5, se llevó adelante una nueva edición del Canje Saludable
viernes, 27 agosto 2021 / Publicado en Economía Circular, Noticias

En el MuniCerca 5, se llevó adelante una nueva edición del Canje Saludable

Vecinos y vecinas de los barrios que conforman el MuniCerca 5, participaron de una nueva edición del Canje Saludable, llevado adelante de manera conjunta entre las Secretarías de Ambiente, Obras y Servicios Públicos junto al Programa de Desarrollo Integrado. Además, cuenta también con el acompañamiento de las áreas de Inclusión Social y Territorio y Salud.

Durante la mañana de este viernes, el edificio de la dependencia municipal ubicado en avenida Gornitz y El Palmar recibió a quienes se acercaron para dejar sus residuos sólidos urbanos, materiales que fueron canjeados por bolsones de fruta.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover y concientizar sobre el tratamiento responsable de residuos en pos del cuidado del medio ambiente, a partir de prácticas sencillas que todos y todas podemos realizar en nuestros hogares.

La semana próxima, la propuesta se replicará en los MuniCerca 7 y 4, para que vecinos y vecinas de esos sectores puedan hacer su aporte y llevarse su premio. El miércoles 1 será en barrio La Calera, en la sede del Centro de Promoción Familiar, ubicado en Rucci y Arenales. En tanto el viernes 3, se realizará en el MuniCerca 7, en el centro vecinal de barrio Carlos Pellegrini que tiene lugar en López y Planes 855.

En ambos casos el horario será de 10:30 a 12:30 horas y los materiales que se reciben son plásticos, envases de tetra pack, metales, cartones y papeles que sumen un mínimo de 2 kilos.

Estos elementos, luego son trasladados a la Cooperativa 7 de Febrero en donde sus trabajadoras clasifican los materiales para su recuperación y comercialización. De esa manera, se promueven políticas sustentables que fortalecen el funcionamiento de la economía circular.

Etiquetado bajo: Ambiente, Economía Circular, RSU

Novedades sugeridas

Representantes de la Unión Europea con autoridades de las Universidades Nacionales
Rosso encabezó la firma de convenio de colaboración con el municipio de Braga, Portugal
Se abrieron los sobres para la restauración y puesta en valor del ex Edificio de Vías y Obras Gabín
  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

SUBIR