Programa Desarrollo Integrado

  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Convocatorias
  • Ejes de trabajo
    • Ambiente
    • Economía Circular
    • Ecosistema Emprendedor
    • Gobernanza
    • Inclusión
  • Comunicación
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Nuestras Campañas
  • Mis primeros libros
    • El programa
    • Libros
    • Participantes
    • Vacunación
    • Transmedia
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • El municipio trabaja en la patrimonialización del edificio ferroviario de Prolongación Alvear
martes, 01 junio 2021 / Publicado en Noticias

El municipio trabaja en la patrimonialización del edificio ferroviario de Prolongación Alvear

El municipio, a través del Museo Ferroviario que funciona bajo su órbita, viene llevando adelante la reconstrucción histórica de espacios ferroviarios de la ciudad, contando con testimonios de vecinos y vecinas. En esta oportunidad, la convocatoria se encuentra dirigida a ex trabajadores del riel y a quienes puedan aportar datos que contribuyan a reconstruir el pasado del edificio donde funcionaron las oficinas de Vía y Obras y de Gravitación del Ferrocarril Central Argentino.

De esta manera, con la información recaudada se prevé conformar un inventario y fichas correspondientes a cada uno de los edificios que constituyen el patrimonio inmueble ferroviario de la ciudad. A través de esta tarea, se permitirá sistematizar la información y posibilitar el libre acceso de investigadores, estudiantes, ciudadanos e instituciones a los datos ordenados, como así también contrastar las características y funcionamiento en el pasado con la actualidad.

Además, la tarea de patrimonialización del edificio ubicado sobre la prolongación de bulevar Alvear cuenta con el proyecto municipal de refuncionalización y readaptación a los fines de convertirlo en un espacio destinado al uso y disfrute de los ciudadanos. Esta iniciativa que fue gestionada ante el Programa de Desarrollo Integrado de la Unión Europea.

De acuerdo a lo planificado, el proyecto contempla desde la creación de aulas y talleres, donde se dictarán cursos de oficios, hasta la inauguración de una sede de la Biblioteca y Medioteca Municipal Mariano Moreno. Al mismo tiempo, se dispondrá un centro de capacitación en género y atención integral, entre otros.

En cuanto a la convocatoria en marcha, cabe recordar que hasta el momento han sido relevadas todas las edificaciones existentes en el Predio Ferrourbano céntrico y se trabaja en las del Ferrocarril Belgrano-Francés, en barrios Almirante Brown y Trinitarios. También, se prevé el relevamiento de las instalaciones existentes en barrio Las Playas y barrio Industrial, como así también en distintos sectores de la ciudad.

En este sentido, vecinos y vecinas que posean datos por aportar y estén interesados en colaborar con la iniciativa, podrán comunicarse con el equipo del Museo a través de la siguiente dirección de correo [email protected] o telefónicamente al número 3534230189.

De esta manera, el municipio continúa trabajando en la creación de espacios destinados al desarrollo cultural y social de los ciudadanos, a través de escenarios que promueven la inclusión social y el intercambio, al mismo tiempo que se garantiza el acceso a la cultura y educación.

Etiquetado bajo: Inclusión, Obras, Patrimonio

Novedades sugeridas

El Punto Limpio Móvil recorrerá los barrios para promover la separación
El municipio continúa capacitando a agentes de Seguridad Ciudadana en materia ambiental
Once proyectos fueron preseleccionados en la convocatoria Emprender con Conciencia Ecológica 2022
  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

SUBIR