Programa Desarrollo Integrado

  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Convocatorias
  • Ejes de trabajo
    • Ambiente
    • Economía Circular
    • Ecosistema Emprendedor
    • Gobernanza
    • Inclusión
  • Comunicación
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Nuestras Campañas
  • Mis primeros libros
    • El programa
    • Libros
    • Participantes
    • Vacunación
    • Transmedia
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • El municipio llevó a cabo el primer encuentro virtual de Formación Integral en Ambiente, con la participación de más de 100 personas
domingo, 23 mayo 2021 / Publicado en Noticias

El municipio llevó a cabo el primer encuentro virtual de Formación Integral en Ambiente, con la participación de más de 100 personas

Dando cumplimiento a la Ley 27.592 conocida como Ley Yolanda, el municipio a través de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, llevó adelante el día miércoles 19 la capacitación de más de 100 funcionarios y trabajadores municipales en materia ambiental. Se trata del primer encuentro perteneciente a la serie de jornadas que se comienzan a realizar en el marco de esta normativa, las cuales se extenderán hasta el 16 de junio.

Durante la instancia desarrollada de manera virtual, se abordaron temáticas vinculadas al cambio climático, la protección de la biodiversidad y los ecosistemas, la eficiencia energética, las energías renovables, la economía circular y el desarrollo sostenible. Una vez concluido el ciclo que contará de cinco ediciones, los y las participantes deberán realizar una evaluación que reúne los diversos tópicos abordados durante la formación.

De esta manera, tras la adhesión del municipio a la iniciativa, se busca que las personas que se desempeñan en la  función pública, en todos sus niveles y jerarquías, se instruyan en la temática con perspectiva de desarrollo sostenible y cambio climático. En este sentido, la capacitación se encuentra dirigida a las autoridades que conforman el Ente Regional de Desarrollo (EnRed), como así también a personal del poder ejecutivo, legislativo y judicial.

Cabe destacar que la Formación Integral en Ambiente es ejecutada por el Gobierno local a partir del Programa de Desarrollo Integrado, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea. Al mismo tiempo, Villa María es uno de los municipios del país que rápidamente adhirió a la normativa, a días de ser sancionada por el Congreso de la Nación a finales de noviembre pasado.

De este modo, el municipio tiene como objetivo propiciar el desarrollo de políticas públicas y el ejercicio de la función bajo conceptos que propicien el cuidado del medio ambiente, concibiendo a estas instancias de formación fundamentales para la toma de decisiones sustentadas en estos preceptos.

Etiquetado bajo: Ambiente, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Ley Yolanda

Novedades sugeridas

El Gabín avanza en su recuperación como Centro Comunitario de Inclusión Integral
El Punto Limpio Móvil recorrerá los barrios para promover la separación
Gill entregó la biblioteca número 150 del Programa Mis Primeros Libros, para seguir sumando pequeños lectores en la ciudad
  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

SUBIR