Programa Desarrollo Integrado

  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Convocatorias
  • Ejes de trabajo
    • Ambiente
    • Economía Circular
    • Ecosistema Emprendedor
    • Gobernanza
    • Inclusión
  • Comunicación
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Nuestras Campañas
  • Mis primeros libros
    • El programa
    • Libros
    • Participantes
    • Vacunación
    • Transmedia
  • Contacto
  • Inicio
  • Economía Circular
  • El municipio entregará 52 campanas de separación de residuos para crear conciencia desde las escuelas a los barrios
domingo, 20 febrero 2022 / Publicado en Economía Circular, Noticias

El municipio entregará 52 campanas de separación de residuos para crear conciencia desde las escuelas a los barrios

En el marco del programa Escuela Recicla, el intendente Martín Gill presentó 52 campanas de separación diferenciada que serán emplazados en diferentes barrios de la ciudad.

El proyecto forma parte del Programa de Desarrollo Integrado, que cuenta con financiamiento de la Unión Europea y del Banco Interamericano de Desarrollo, y es un “compromiso que la ciudad de Villa María asume para crecer como ciudad sustentable y con conciencia de economía circular”, explicó el mandatario local en inmediaciones del Polideportivo Municipal Guillermo Evans.

Las campanas de separación diferenciada estarán destinadas para residuos secos, siendo ubicadas en sectores públicos cercanos a instituciones educativas, incluso dentro de la misma escuela en algunos casos. La idea es que “la comunidad educativa y los vecinos comiencen a entender este nuevo paradigma que es solucionar los problemas ambientales”, detalló el subsecretario de ambiente, Germán Tissera.

A partir de esta premisa, las campanas serán de color azul para papel y cartón; mientras que las de color amarillo serán para descartar aluminio, plástico y vidrio. Al separar esto queda el residuo orgánico que puede convertire en compost, disminuyendo el volumen que ingresa al vertedero municipal.

De esta manera, el titular de la cartera de Ambiente remarcó la importancia de “disminuir el consumo de recursos primarios, poder reutilizarlo y transformar la basura en residuo”, fomentando con esto “la reactivación del circuito comercial, disminuyendo los enterramientos y depósitos sanitarios”.

Adhiriendo a la idea general del proyecto, Gill recordó que pronto comenzará la construcción del Centro Ambiental Villa María – Villa Nueva, el cual significará “una profunda transformación del vertedero municipal”, ya que permitirá asumir el compromiso durante los próximos cinco años para “reducir en un 35 por ciento lo que se descarta, partiendo de un cambio cultural con un modelo sustentable integrado”.

La iniciativa de las campanas de reciclado tuvo sus comienzos en el programa Clubes Verdes. Actualmente se busca darle continuidad expandiendo sus límites hacia las instituciones educativas, para generar conciencia y que cada vez sean más los vecinos y vecinas que se acerquen a depositar sus residuos domiciliarios, separando y reciclando en este circuito sustentable.

Acompañaron al intendente en la presentación el secretario de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vinculación Comunitaria, Otto Wester, trabajadoras y trabajadores de las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable, junto a personal de Patrulla Ambiental.

Novedades sugeridas

A través de la iniciativa Sembrando Conciencia, el municipio brinda información ambiental a vecinos y vecinas
Entrega de 700 libros a la Biblioteca Mariano Moreno: Serán destinados al Centro Comunitario de Inclusión Integral
Representantes de la Unión Europea con autoridades de las Universidades Nacionales
  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

SUBIR