Con favorable respuesta y participación de los ciudadanos, una nueva edición del Festival de Canje Saludable tuvo lugar durante la mañana de hoy en el Parque de la Vida. Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, vecinos y vecinas se acercaron a las inmediaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio a aportar sus residuos sólidos, contribuyendo al cuidado del medioambiente.
Durante la jornada, el intendente interino, Pablo Rosso, receptó junto al equipo del área de Ambiente parte de los residuos que los ciudadanos acercaron al lugar, e hizo entrega de bolsones de frutas, árboles y macetas concretando el intercambio. En este marco, destacó: “La respuesta de la gente es muy buena, y es muy valioso ver fundamentalmente a niños, jóvenes y adolescentes participar de la iniciativa”.
“La concientización que vamos tomando sobre la protección del medioambiente es muy alta y los procesos son enriquecedores. Por eso, continuamos proponiendo y generando estos puntos de recolección con ediciones cada vez más frecuentes a lo largo y a lo ancho de nuestra ciudad para que los vecinos puedan llevar los elementos reutilizables que separan en sus casas”, indicó Rosso.
Al mismo tiempo, el intendente interino resaltó la labor que el municipio lleva adelante junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Programa de Desarrollo Integrado mediante fondos gestionados por el gobierno local ante la Unión Europea. “Mediante este proyecto el Ministerio de Ambiente dotará a la ciudad de más de 200 recipientes para la preclasificación y separación de elementos reutilizables, los cuales serán destinados a escuelas, instituciones, clubes y asociaciones”, explicó.
Por su parte, el subsecretario de la cartera de Ambiente, Germán Tissera, hizo referencia al Día Mundial del Reciclaje que se celebra cada 17 de mayo tras su declaración por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el año 2005. En este sentido, destacó que se trabaja en profundizar las políticas ambientales a los fines de fomentar y potenciar el compromiso de los ciudadanos con la causa.
“Los residuos secos que hemos juntado hasta el momento han sido destinados a la Cooperativa 7 de Febrero, donde las trabajadoras se han encargado de su clasificación y puesta en valor”, explicó. “Con esto se busca lograr que el enterramiento de residuos reutilizables sea cada vez menor y contribuir así a la creación de una economía circular, transformando los residuos en recursos”, señaló Tissera.
La iniciativa impulsada por el municipio viene llevándose adelante desde el mes de marzo con sede en todos los MuniCerca y prevé continuar su curso en distintos puntos de la ciudad. De esta manera, hasta el momento han sido recaudados más de 8.000 kilos de materiales reciclables mediante la labor articulada de las secretarías de Inclusión Social y Territorio; Ambiente, Obras y Servicios Públicos y Salud.
A través de estas acciones, el municipio busca contribuir a que cada vez más elementos ingresen a la cadena de reciclado, reduciendo el impacto ambiental y utilizándolos como materia prima. Al mismo tiempo, a través del intercambio de los materiales por frutas y árboles se trabaja en la construcción de hábitos saludables de alimentación y el incremento de la reforestación en la ciudad.