Programa Desarrollo Integrado

  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Convocatorias
  • Ejes de trabajo
    • Ambiente
    • Economía Circular
    • Ecosistema Emprendedor
    • Gobernanza
    • Inclusión
  • Comunicación
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Nuestras Campañas
  • Mis primeros libros
    • El programa
    • Libros
    • Instituciones participantes
    • Vacunación
    • Transmedia
  • Contacto
  • Inicio
  • Economía Circular
  • Docentes participaron del segundo taller de Formación de Formadores
lunes, 25 abril 2022 / Publicado en Economía Circular, Noticias

Docentes participaron del segundo taller de Formación de Formadores

Enmarcado en el Programa de Desarrollo Integrado, y con cerca de 50 participantes, se dictó el segundo taller de Formación de Formadores. La propuesta se desarrolló el pasado viernes y participaron docentes de nuestra ciudad y de la región.

La iniciativa, llevada a cabo bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Meet, fue organizada por el municipio a través del Programa de Desarrollo Integrado, con financiamiento de la Unión Europea, junto a las secretarías de Ambiente, Obras y Servicios Públicos; y Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia. Además, participó en su concreción la Universidad Nacional de Villa María.

La instancia de capacitación comprendió dos bloques de formación. El primer módulo fue de Economía Circular, a cargo de la técnica química Natalí Vigani y el doctor Claudio Sarmiento. El segundo abordó la temática sobre Energías Renovables, dictado por el ingeniero Mario Pierantonelli y el licenciado Tomás Quintilla. Así también, se presentó el fascículo del primer taller en el que María Laura Foradori realizó una aproximación a la educación ambiental como política pública y práctica pedagógica.

En la apertura del taller, el secretario de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vinculación Comunitaria, Otto Wester, señaló que “la participación de las instituciones potencia la voluntad de desarrollar políticas para alcanzar lo que las sociedades vienen demandando”.

También el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, destacó la necesidad de “asumir el compromiso para revertir el daño ambiental y propiciar desde la educación ámbitos de discusión y formación que acompañen el desarrollo de políticas públicas en la materia”.

Cabe subrayar que Formación de Formadores está destinada a docentes de Villa María y la región con el fin de brindar conocimientos en temáticas medioambientales para ser incorporados en la enseñanza y concientización de los estudiantes.

Novedades sugeridas

Centro Comunitario de Inclusión Integral: Comenzó la remodelación y puesta en valor del ex Edificio Vías y Obras “Gabín”
Representantes de la Unión Europea con autoridades de las Universidades Nacionales
Avanza la obra del Centro Comunitario de Inclusión Integral
  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

  • Inicio
  • Acerca de
  • Ejes de trabajo
  • Comunicación
  • Mis primeros libros
  • Contacto

Promovemos acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS.

[email protected]
[email protected]

SUBIR